El conjunto roquetero se encuadró en la competición nacional dentro del Nivel I (división más competitiva) donde se juntaron 32 equipos procedentes de todo el panorama nacional. El equipo roquetero, dirigido por los entrenadores José A. Fernández y Jorge Manso, se enfrentó con grandes nombres del mundo del voleibol el Barca VB Blau (Cataluña), CV Villena (Comunidad Valenciana) y CV Soller (Islas Baleares). El conjunto almeriense consiguió una brillante clasificación con tres victorias por dos sets donde no faltaron el saque roquetero y la estabilidad en el ataque.
Tras la frase de grupos, llegó el momento de los cruces directos por los mejores puestos. En octavos de final, Inv. José Real Al-Bayyana se enfrentó a Soria (Castilla y León). Un conjunto muy trabajado que había conseguido la clasificación en su grupo tras varios partidos muy igualados. A pesar de los nervios y la tensión en los primeros compases del encuentro, la contundencia en el ataque y saque de las roqueteras se pudieron imponer en un partido muy equilibrado por un tanteo de 2 sets a 0 (25-17, 25-23).
En cuartos de final, tocó como rival el IES Rey Pelayo (Asturias), líderes en su competición autonómica donde basaron su juego una gran recepción y defensa. En el gran primer set, el equipo roquetero se ubicó por un marcador de 25-22. En el segundo set, el equipo asturiano se llevó el as en la manga gracias al saque. Finalmente, las roqueteras obtuvieron el set definitivo con un parcial de 15-8 con un gran juego desplegado.
En semifinales, las chicas de Roquetas de Mar se enfrentaron a Sant Joan Alicante (Comunidad Valenciana) y no pudieron contrarrestar el juego de red de las alicantinas y sucumbieron en dos mangas dando la cara en todo momento consiguiendo estar por delante en ambos sets en la parte central de los mismos.
En la última jornada, las chicas de Al-Bayyana volvieron a enfrentarse al equipo balear de Soller. El equipo compuesto por las jugadoras Alba, Julia, Sofía Funcia, Sofia Miras, Rocío Martínez, Rocío Fernández, Lucía, Alicia, María y Elena entraron consiguieron imponerse en un brillante 25-8. En la segunda manga, el equipo balear consiguió entrar al partido y tras un set trepidante, las roqueteras hacían historia para el club y se traían el bronce para Roquetas con un tanteo de 26-24.
Una experiencia inolvidable donde varios familiares se desplazaron para animar al equipo en tierras alcarreñas. Un pasito más en la historia del Club Deportivo Al-Bayyana y un orgullo el llevar el nombre de Roquetas de Mar por toda España.