CONVIVE Fundación Cepaim presenta esta primera edición del Torneo multideportivo de Andalucía #YoDesactivo el racismo, que tendrá dos vertientes geográficas del Torneo.
Una primera, en la ciudad de Almería este sábado 2 de septiembre a partir de las 9.45h en el Estadio de la Juventud Emilio Campra y a partir de las 11h en el Pabellón Antonio Rivera, con más de 50 jóvenes participantes de toda Andalucía Oriental; y otra segunda sede en el Polideportivo Municipal de Cartaya (Huelva) el 16 de septiembre a partir de las 11h, gracias a la colaboración del Ayto. de Cartaya, en el que participarán otros tantos jóvenes de Andalucía Occidental procedentes de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.
En total, más de 100 jóvenes participarán en esta primera edición autonómica del Torneo multideportivo #YoDesactivo el racismo, un evento deportivo con competiciones en fútbol sala y atletismo, de carácter mixto y diverso para fomentar entre jóvenes de 16 a 21 años, espacios saludables, libres de prejuicios y estereotipos. Un Torneo diferente, donde lo que prima son las relaciones desde la igualdad e interculturalidad, empatía y compañerismo y no simplemente la competencia.
El Torneo tendrá así dos reglamentos, uno de carácter deportivo y otro social, con los que, durante el desarrollo de este, además de un arbitraje deportivo, habrá una figura de mediador/a, que otorgará diferentes puntuaciones a los equipos en base a que demuestren en sus acciones valores de igualdad, diversidad y no discriminación mencionados anteriormente.
Este Torneo se encuentra dentro del proyecto Deporte Inclusivo: herramienta contra la exclusión y a favor de la convivencia que financia la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía a través de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. A la misma vez el equipo ganador de cada sede del Torneo de Andalucía participará en el Torneo Estatal multideportivo #YoDesactivo el racismo que se llevará a cabo con más de 120 jóvenes de todo el Estado español a finales de octubre, dentro de la iniciativa Yo Desactivo el racismo y la xenofobia, gracias a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Agenda 2030 vía aportaciones al IRPF.
Los y las jóvenes que componen los diferentes equipos, residentes en Andalucía tanto autóctonos como de diferentes nacionalidades y de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 16 a 21 años, han llevado a cabo diferentes talleres de sensibilización y dinamización para la convivencia intercultural de forma transversal a la práctica deportiva, abordando temas como el respeto, la diversidad y la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación. Este trabajo con los y las jóvenes de los equipos se realiza desde una perspectiva transversal (género, origen…), de acuerdo al reglamento social del torneo y con el objetivo de facilitar el acceso a la práctica deportiva de todas las personas.
Categorías del I Torneo multideportivo #YoDesactivo el racismo
El I Torneo Andalucía multideportivo #YoDesactivo el racismo presenta dos categorías de competición, con una temática común; facilitar el acceso y práctica del deporte saludable a toda la población joven de Andalucía, y denunciar y luchar contra la discriminación por origen racial o étnico, así como poner en valor la diversidad cultural y/o religiosa de nuestra sociedad.
Las categorías en la competición se distribuyen de la siguiente manera:
- Fútbol Sala: Organización de un torneo de fútbol sala, compuesto por 4 equipos, en formato liguilla con eliminatoria final. El objetivo del formato propuesto es garantizar la participación en, al menos, 3 partidos de cada equipo.
- Atletismo: Una competición de atletismo en formato de equipo que incluye las pruebas de 100 metros lisos, relevos 4x100 y salto de longitud.
Premios
Las personas participantes en el Torneo, recibirán una bolsa del Torneo con diferentes elementos como premio y recuerdo de su participación, entre los que se encuentran, mochila, medalla, camiseta y lanyard.
Además, cada equipo ganador en las categorías de Fútbol sala y de Atletismo recibirán sus correspondientes trofeos, siendo el equipo en su conjunto con mejores resultados en las dos categorías galardonado como el Equipo Desactiva de Andalucía que le otorgará plaza para participar en el Torneo Estatal #YoDesactivo el racismo y la xenofobia.