8,3 millones para mejorar la depuración de aguas residuales en doce municipios
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha valorado los 8,3 millones de euros movilizados por el Gobierno andaluz para la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas que mejoran la depuración de las aguas residuales de 12 municipios de las comarcas almerienses del Medio Andarax y Bajo Nacimiento (Alboloduy, Huécija, Santa Cruz de Marchena, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Alsodux, Íllar, Instinción, Rágol, Terque y Bentarique). En total, se benefician de este proyecto alrededor de 8.000 vecinos.
El proyecto Life Phoenix sitúa a Almería a la vanguardia europea en aguas regeneradas para agricultura
Este viernes tuvo lugar la inauguración oficial del proyecto europeo de innovación Life Phoenix, liderado por Aqualia, en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) El Toyo de la capital almeriense, donde se ha instalado una planta demostrativa para probar distintas tecnologías de bajo coste para la reutilización de agua urbana de medianas-grandes poblaciones en la agricultura.
Acuíferos Vivos recuerda que el agua es un derecho básico universal
En el Día Mundial del Agua, desde Acuíferos Vivos denuncian que la escasez de agua que se sufre actualmente es social y económica, causada por la ausencia de una buena gestión del agua. Hay consumos excesivos en el cultivo superintensivo en la provincia de Almería, además de contar con infraestructuras deterioradas, así como mala o nula reutilización del agua residual domestica e industrial.
Las obras de restauración del cauce del río Aguas están cerca de finalizar
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado en Mojácar la fase final de las obras de restauración hidromorfológica de 21,4 kilómetros del río Aguas que discurren por los términos municipales de Bédar, Turre, Los Gallardos y Mojácar. Se trata de la mayor actuación en esta materia por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Almería.
COEXPHAL y la UAL participan en un proyecto europeo para regar más con menos
La Universidad de Almería y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, participan en un nuevo proyecto europeo de demostración, ‘ECONUTRI’, para optimizar el fertirriego en fincas comerciales. El proyecto pretende demostrar que se puede producir con menos agua y fertilizantes, para poder cumplir con los nuevos objetivos de sostenibilidad, mientras que se aumenta el rendimiento de los cultivos, ahorrando gastos y mejorando la cosecha.
ASAJA Almería exige al Gobierno que ponga en marcha las obras de la desaladora del Almanzora
El comité ejecutivo de ASAJA Almería se ha reunido esta misma semana en Palomares para analizar la situación de los cultivos y la falta de agua. La agricultura del Levante almeriense se encuentra en una delicada situación debido a la escasez de recursos hídricos con los que cuenta para poder llevar a cabo sus cultivos con total garantía.
Roquetas de Mar renueva la red de abastecimiento en varias calles
El Ayuntamiento, a través de Hidralia, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado de Roquetas de Mar, está ejecutando las obras de renovación de la red de abastecimiento de las calles Roma, Nápoles y Salerno.
Finalizan las obras de mejora del abastecimiento de agua en el Almanzora
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha inaugurado las obras de emergencia de mejora de garantía de agua para abastecimiento de los municipios de la comarca almeriense del Almanzora, cuya inversión pública ha rozado los 6,8 millones de euros.
Los regantes del Levante reclaman en Madrid más agua del trasvase Tajo-Segura
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en Madrid en la concentración convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ante las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para protestar contra el recorte del trasvase.
15,6 millones para impulsar infraestructuras hidráulicas en seis municipios de Almería
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado durante el acto de firma de convenios con los municipios almerienses en la Delegación del Gobierno de Almería que “es un día importante para toda la provincia porque la Junta de Andalucía moviliza 15,6 millones de euros que beneficiarán a 30.000 vecinos de los seis municipios que hoy rubrican los documentos”. Cifra que aumenta aun más, hasta alcanzar los 17,7 millones de euros, si se le suman los 2,1 millones de euros correspondientes al convenio de depuración de Partaloa, firmado la semana pasada.