Con esta iniciativa, aprobada por los órganos de gobierno a propuesta de José Cano, presidente de la Confederación empresarial, ASEMPAL quiere reforzar la defensa de un sector clave para el tejido productivo y la economía almeriense, identificar las necesidades de las variadas actividades y segmentos que engloba la oferta turística de la provincia y aunar esfuerzos para plantear propuestas y medidas encaminadas a impulsar su recuperación.
La Comisión está coordinada por José María Rossell Massachs, vicepresidente y CEO de Senator Hotels Resort, miembro de la Junta Directiva de Asempal y con más de 15 años de experiencia en el sector turístico.
Dada la coyuntura actual de incertidumbre y después de un 2020 sin apenas actividad turística, esta comisión se ha marcado como objetivo último realizar cuantas acciones sean necesarias para aminorar la grave situación que están viviendo las empresas, pymes y autónomos que operan en el sector.
La estadística muestra la dura realidad del impacto de la pandemia en uno de los pilares de la economía provincial. El turismo y todo lo que conlleva, hoteles, restauración y hostelería, agencias de viajes, turismo activo, golf, interior, salud, deportivo, camping, transporte de viajeros, turismo cultural, entre otros muchos ámbitos se ha desplomado.
En el conjunto de 2020, según los datos del INE, Almería solo ha recibido 508.252 turistas, muy lejos del 1.159.834 millón de viajeros que visitaron nuestra provincia en 2019. (-56,1%) El número de pernoctaciones pasó de los más de 5,4 millones en 2019 a 1,4 millones en 2020. (-72,9%).
En términos de empleo, el sector solo dio trabajo a 2.787 personas en agosto de 2020, uno de los meses que suele ser de mayor ocupación, lo que supone un descenso del 49,5% del volumen que generaba en 2019. En diciembre pasado se contabilizan 494 personas empleadas, frente a las 1.504 de 2019.
Otra de las estadísticas que fotografían el drama del turismo son los establecimientos cerrados o funcionando a medio gas o la caída del número de plazas.
El retroceso se refleja también en todos los indicadores del sector hotelero, establecimientos y empleo, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el INE, de la que hemos entresacado dos periodos, agosto, y final de año (diciembre).