10Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Economía > Acuerdo en el Senado para impulsar una transición energética justa en Carboneras
09 Febrero 2021 Escrito por 

Acuerdo en el Senado para impulsar una transición energética justa en Carboneras

La Comisión de Transición Ecológica del Senado ha aprobado una moción para poner en marcha un plan estratégico que impulse medidas de reactivación económica en Carboneras tras el cierre de la central térmica.

El senador del PP por Almería y secretario tercero de la Mesa del Senado, Rafael Hernando, ha pedido hoy al Gobierno, a través de una moción que ha sido aprobada en la Comisión de Transición Ecológica de la Cámara, un plan estratégico para impulsar las medidas de reactivación económica y empleo en Caboneras, que palíe el cierre de las central térmica.

Hernando ha mostrado igualmente su satisfacción tras la aprobación, a través de una enmienda transaccional, de esta moción con el apoyo de todos los grupos de la citada Comisión.

“Cuando se toman decisiones que afectan al mix energético hay que hacerlas más allá de la ideología y la propaganda, pensando también en los ciudadanos, en los trabajadores y en las zonas que están ubicadas”, ha afirmado Rafael Hernando en su intervención.

El senador del PP ha mostrado su preocupación, ya que la producción de electricidad de 1.400 megavatios que en estos momentos producía Carboneras para el conjunto del sudeste español, “esté siendo sustituida por importaciones de energía procedente de Marruecos, que en el año 2019 supusieron una emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera; lo que significa que lo que se está produciendo no es una descarbonización sino una deslocalización de la descarbonización”.

“Carboneras es una de las centrales térmicas con menores emisiones de CO2 en el mundo y tiene el certificado de AENOR de gestión medio ambiental, pero el Gobierno decidió cerrar esta central en un proceso que culminará en junio de este año”, ha explicado Hernando, tras lo cual ha remarcado que “su producción ha ido reduciéndose y se ha ido sustituyendo por energía procedente de Marruecos -1.200 megavatios fueron importados en 2019; lo cual ha invertido la relación energética con respecto a este país, dado que antes España era un país exportador de energía y ahora es importador”.

Igualmente, Hernando ha señalado que “el cierre de Carboneras debe de ser repensado, porque como ha demostrado también la tormenta Filomena, en unos momentos en los que las energías renovables no tienen capacidad suficiente de producción, Carboneras ha tenido que ser reabierta para hacer frente a la demanda eléctrica del conjunto de España”.

Para terminar, Rafael Hernando ha pedido que la línea eléctrica Baza-Caparacena “sea puesta en marcha cuanto antes, ya que supone un cuello de botella para la producción de nuevos proyectos de energía renovable en la provincia de Almería”.  Pide así, que dentro del plan de sustitución para garantizar el empleo de la zona “se incluyan algunos proyectos más de los presentados hasta el momento, que son del todo insuficientes”.

Texto aprobado por la Comisión

"La Comisión de Transición Ecológica del Senado insta al Gobierno a:

Continuar trabajando en la aprobación del Convenio de Transición Justa de las Centrales Térmicas de Carboneras y As Pontes, exigiendo impulsar las medidas de reactivación económica y empleo en las comarcas vinculadas al cierre de las centrales.

Solicitar que la empresa Red Eléctrica Española (REE) continúe con la construcción de la línea eléctrica Baza-Caparacena, así como de las subestaciones necesarias para el vertido de las instalaciones de energía renovable de acuerdo con el procedimiento que dicta la normativa, teniendo en cuenta sus impactos medioambientales y supliendo la pérdida de producción eléctrica en el sureste español".

El PSOE valora el compromiso alcanzado en el Senado

El senador por el PSOE de Almería, Antonio Martínez Rodríguez, se ha congratulado de la voluntad de acuerdo alcanzado en la Cámara Alta por todos los grupos políticos para lanzar un mensaje de apoyo y compromiso por el procedimiento de transición energética justa de Carboneras. Así, el Senado ha aprobado una moción mediante acuerdo por una transaccional que insta al Gobierno a continuar trabajando en la aprobación de un convenio de transición justa de la Central Térmica de este municipio del Levante almeriense y que se impulsen medidas de reactivación económica y empleo en la comarca vinculadas al cierre de esta instalación.

Para ello, Martínez Rodríguez ha recordado en la Comisión de Transición Ecológica, que no se puede demorar más la firma del Protocolo para el Convenio de Transición Justa de Carboneras, como paso preceptivo para avanzar por lo que ha instado a Moreno Bonilla y a su equipo de Gobierno a que “atiendan las numerosas peticiones del alcalde de Carboneras para que la Junta cumpla con su trabajo y firmar de una vez por todas el protocolo” y también para que el presidente andaluz pueda visitar el municipio y a los trabajadores de la central de Endesa.  

Asimismo, en la moción aprobada esta mañana en el Senado, se ha solicitado a la empresa Red Eléctrica Española que continúa con la construcción de la línea Caparacena-Baza-La Ribina tan importante para la provincia almeriense. El senador socialista ha recordado al resto de formaciones políticas que el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero “dejó esta línea dentro de la planificación energética” que, posteriormente, fue “borrada de la planificación por Mariano Rajoy durante siete largos años”. El proyecto ha sido retomado nuevamente por el Gobierno de Pedro Sánchez “quien ha vuelto a poner esta línea en planificación y en ejecución”; de hecho, ha añadido, se está ejecutando en uno de sus tramos en estos momentos.

El municipio de Carboneras, ha defendido Martínez Rodríguez, “se merece un respeto y un análisis sosegado” de lo que está sucediendo ya que, ha añadido, “ha sufrido un duro golpe” en su economía con el cierre de esta central tratándose de “una de las localidades más pujantes de la provincia, de Andalucía y de España”, según el senador del PSOE de Almería, quien apuesta por “mirar al futuro”. “Este municipio tiene oportunidades ligadas a la agricultura, al turismo, a la pesca y a la economía verde”, ha defendido y ha recordado que se trata de uno de las tres localidades que conforman el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

“Los socialistas entendemos que todas estas oportunidades hay que aprovecharlas dentro de ese Convenio de Transición Justa como proceso abierto y participativo también a la sociedad, para que entre todos puedan decidir su futuro aprovechando o utilizando el marco que les da estos procedimientos”, ha trasladado Martínez Rodríguez a la Comisión, quien ha reconocido el trabajo del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Carboneras, que lidera su alcalde,  José Luis Amérigo Fernández, para preservar la actividad económica en el municipio y el bienestar de cientos de familias cuyo trabajo está vinculado a la Central Térmica.