“Las pymes y autónomos ya no tienen margen de maniobra ni capacidad para aguantar porque se encuentran en una situación límite. Necesitan un escudo de ayudas que contenga las quiebras empresariales ante el alargamiento de esta crisis. Si no dejan trabajar a las empresas por las restricciones, las administraciones al menos tienen que apoyarlas con medidas. Supriman impuestos, den ayudas directas a fondo perdido, activen herramientas extraordinarias para proteger a las pymes y al empleo”.
“La normalidad regresará, y cuando lo haga, el tejido empresarial de miles de pymes y autónomos de Almería tiene que estar “vivo” para empujar la recuperación. Si las ayudas no llegan pronto, será demasiado tarde”.
Incrementar la formación en prevención ante la covid y mayor vigilancia
El presidente de Asempal echa en falta una mayor información y formación preventiva a la ciudadanía para evitar los contagios y ha alertado del riesgo que supone limitar la actividad de las empresas si no existe también una rigurosa vigilancia para que se cumplan las medidas anticovid en el ámbito social.
El pequeño comercio, la hostelería, los concesionarios de automóviles, el comercio de muebles, las joyerías, textil, restauración, entre otros, son sectores que a pesar de demostrar que son “seguros”, se ven obligados a cerrar, mientras los principales focos de contagios se siguen produciendo en entornos sociales y familiares.
En esta línea, José Cano ha pedido aumentar la vigilancia y rigor para quienes se saltan las medidas sanitarias.