25Marzo2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Economía > Roquetas y El Ejido reciben las banderas Ecoplayas a la calidad, accesibilidad y sostenibilidad
11 Abril 2022 Escrito por 

Roquetas y El Ejido reciben las banderas Ecoplayas a la calidad, accesibilidad y sostenibilidad

Las nueve playas de Roquetas de Mar renuevan un año más la distinción de la bandera Ecoplayas 2022 y El Ejido suma la concedida a la playa de San Miguel a las tres que ya tenía. Estas distinciones reconocen la calidad de las playas españolas desde el punto de vista ambiental, turístico y sostenible.

Las playas del término municipal de Roquetas de Mar vuelven un año más a ser distinguidas por su calidad desde el punto de vista ambiental, turístico y sostenible. En concreto, se trata de la bandera Ecoplayas, un galardón cuya renovación se ha confirmado durante la celebración del XXI Congreso Internacional Ecoplayas, organizado por Ategrus, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente.

A este encuentro, celebrado en Castelldefelds, ha asistido el concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Francisco Barrionuevo, quien destaca la importancia que supone la renovación de este galardón para las playas del municipio. En su opinión, este reconocimiento “supone el reflejo e implicación de todo el ente gestor, especialmente del personal encargado del mantenimiento y limpieza de las playas durante los 365 días del año”.

Además, Barrionuevo destaca  el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento para acondicionar y reparar todos aquellos desperfectos que el temporal ha ocasionado y “ponerlas a punto para que visitantes turistas y vecinos puedan disfrutar de ellas durante las vacaciones de Semana Santa”.

Congreso Ecoplayas

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha estado presente en este congreso internacional que ofrece una visión técnica global sobre la gestión de playas. En este evento, participan representantes de numerosos municipios del país, así como, empresas del sector.

Durante este encuentro, el concejal de Turismo y Playas ha tenido la oportunidad de asistir a distintas conferencias en materia de gestión del litoral, prácticas y herramientas de salvamento, innovaciones en accesibilidad, buenas prácticas ambientales y nuevas tecnologías para la gestión de residuos y cálculo de la afluencia turística.

Por otro lado, este congreso contaba con zonas expositivas donde se han mostrado los nuevos productos y materiales innovadores en materia de accesibilidad, pasarelas de materias primas más duraderas que las tradicionales, entre otras novedades, junto con demostraciones prácticas de máquinas de limpieza de playas y conferencias sobre las nuevas tecnologías destinadas al control de servicios de playas y recopilación de datos, cuyo análisis en tiempo real, posibilita una mejor toma de decisiones, especialmente, para los servicios de salvamento y socorrismo.

El Ejido suma ya cuatro banderas Ecoplayas

El municipio de El Ejido vuelve a estar de enhorabuena este año y es que ha logrado no solo renovar la certificación de Ecoplayas en tres de ellas (Levante y Poniente de Almerimar y Balerma) sino que, también, ha logrado conseguir este distintivo para la de San Miguel con la que se premia la excelencia de todas ellas en cuanto a la calidad de sus aguas y arena y los servicios que prestan a los usuarios y bañistas.

La concejala de Turismo, Luisa Barranco, ha sido la encargada de recoger estos importantes distintivos que otorga cada año la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATEGRUS) y que, en esta ocasión, se ha producido en el marco del XXI Congreso y Exposición Internacional de Playas, en Catelldefels.

La responsable local ha mostrado su “satisfacción por este hecho” y ha recordado que “para poder lucir estos distintivos, nuestras playas han tenido que cumplir una serie de exigencias muy estrictas; de manera que se galardonan a aquellos municipios y entidades supramunicipales que destacan por la calidad de sus playas desde el punto de vista ambiental, turístico y sostenible con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros”.

Cabe recordar que, a la hora de conceder estas banderas, ATEGRUS también tiene en cuenta otros importantes aspectos como el estar en posesión de varias certificaciones. En este caso, de la ‘Q de Calidad’, Banderas Azules, la calidad del agua y el arenal, la limpieza de la playa y su frecuencia, mantenimiento y regeneración, el diseño paisajístico, funcionalidad, equipamientos y servicios; salvamento y socorrismo, ecoinnovación y singularidad de las soluciones, además de otros valores añadidos para la población.

Para Barranco, “se ratifica nuevamente la política de calidad medioambiental que se desarrolla desde el gobierno local, así como las extraordinarias condiciones con las que cuenta nuestra costa, ya que cada año avanzamos desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo con el firme propósito de convertirnos en un referente de primer orden dentro y fuera de la provincia”.

La concejala ha aprovechado su estancia en el Congreso y Exposición Internacional de Playas para intercambiar impresiones con los responsables de otros municipios costeros. Además, ha asistido a las distintas mesas de trabajo, conferencias y charlas organizadas en el marco de esta actividad.