Se trata de un evento de repercusión turística internacional de relevancia en el mercado italiano donde se dan cita operadores nacionales e internacionales, así como los principales agentes del sector.
La pandemia ha acelerado tendencias que ya empezaban a estar presentes como el turismo slow, el estilo de vida activo y deportivo, la naturaleza y el wellness, el viaje multigeneracional con la propia familia y amigos, los viajes en solitario y viajes exclusivos. El viajero potencial italiano es una persona que planea viajar a España en un periodo de tres años o incluso volver a visitar el destino; valora las experiencias naturales, destinos seguros, buena conectividad y experiencias de sol y playa.
En este sentido, el vicepresidente y diputado de Turismo, Fernando Giménez, ha destacado que “Costa de Almería reúne todas las características que seducen al público italiano, un mercado muy importante y en el que queremos tener una mayor presencia. Compartimos gustos, clima y cultura y por eso las experiencias y contrastes que se pueden vivir en nuestra tierra captarán su atención”.
El viajero potencial italiano es una persona que planea viajar a España en un periodo de tres años o incluso volver a visitar el destino; valora las experiencias naturales, destinos seguros, buena conectividad y experiencias de sol y playa.
En esta edición el Servicio Provincial de Turismo ha estado presente en el espacio reservado por Turismo Andaluz dentro del área destinada a España, donde se ha dado a conocer la oferta turística de la provincia de Almería a los visitantes al evento, dando a conocer nuestra provincia como destino de naturaleza, destino cultural y destino con gran variedad de actividades complementarias para el viajero, un destino completo, diferente y seguro.
‘Costa de Almería’ como destino de turismo interior y naturaleza
‘Costa de Almería’ acudió a esta cita en Jaén, de la mano de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, dentro del espacio que concede en su stand, ubicado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).
En él se dio cabida a instituciones y empresas de todas las provincias andaluzas. La misión consistió en representar a todas aquellas comarcas cuyos recursos turísticos se acercan más a la tipología de turismo rural, de interior o de naturaleza, promocionando a las empresas turísticas ubicadas en espacios naturales o cerca de ellos, contribuyendo al desarrollo de pequeños municipios y, en definitiva, a la desestacionalización.
La comitiva almeriense que viajó a Jaén estuvo compuesta por el Servicio Provincial de Turismo, la Empresa Municipal Almería Turística (Ayto. Almería), Cinema Studios Fort Bravo-Texas Hollywood (Tabernas), el Hotel Almirez-Restaurante MatiZes (Laujar de Andarax), el Hotel Don Miguel Plaza (Berja), la empresa de turismo activo Rolling Almería (Níjar) y la OPC VG Eventos (Almería). Completan el resto del stand de Andalucía los demás patronatos provinciales, instituciones y empresas de la Comunidad.