El acumulado de lo que llevamos de año (datos hasta el pasado mes de septiembre) elevan las cifras de la contratación indefinida hasta los 112.727 contratos, respecto a los 24.124 que se formalizaron en 2021. Es decir, que en un año, la contratación indefinida en Almería se ha multiplicado por cuatro y se alcanza un incremento del 465%.
Este tipo de contratación ha impactado en todos los sectores productivos, con aumentos realmente significativos en la agricultura y pesca (537% más contratos indefinidos que en 2021); industria (aumento del 308%); construcción (incremento del 669%) y sector servicios (un 433% de contratación indefinida más que en 2021).
“Esta medida está siendo altamente positiva, sobre todo porque trabajadores con salarios bajos, del campo, de la construcción o del manipulado, tienen mucho más fácil ahora pedir, por ejemplo, una hipoteca, que antes con un contrato eventual. La reforma está siendo muy positiva para los trabajadores, pero también para los empleadores, como se está viendo con la respuesta masiva que está teniendo la contratación indefinida en esta provincia”, señala el subdelegado del Gobierno, José María Martín.
Solo 61 trabajadores en ERTE
Por otra parte, señalar que, en septiembre de 2022 (última fecha disponible), el número de trabajadores en ERTE en Almería asciende solo a 61 personas. Desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, se han registrado en Almería 37.932 trabajadores distintos con expedientes de regulación temporal de empleo. La cifra fue disminuyendo progresivamente a finales de 2020, a lo largo de 2021 y, especialmente en 2022, hasta llegar a los 61 trabajadores en ERTE de la actualidad. En julio, el número de trabajadores en ERTE fue cero, en agosto, 60, y en septiembre, 61.
Desde abril de 2020 a septiembre de 2022, las nóminas abonadas por el SEPE para el pago de los salarios de los trabajadores que se encontraban en situación de ERTE superan los 122 millones de euros.