Durante el encuentro, el presidente de Asempal trasladó a los dirigentes sindicales su preocupación por los costes humanos, sociales y económicos que conlleva la siniestralidad y la necesidad de una gestión activa y participativa de la seguridad y salud en el trabajo de todos los agentes implicados en su prevención.
En la reunión, los representantes de la Confederación Empresarial, UGT y CCOO informaron sobre las acciones de difusión y divulgación que cada una de ellas lleva a cabo en el ámbito de la prevención y la adopción de hábitos saludables, incidiendo en la necesidad de potenciar la formación ya que el elemento clave es la concienciación y cambio de actitud de las personas trabajadoras, personal directivo y empresas en la materia.
Asimismo, el presidente de Asempal ha destacado la importancia de medidas que faciliten los procesos de concienciación y formación, especialmente en el caso de las pymes, que representan el mayor porcentaje del tejido productivo de la provincia; por ello, considera esencial una formación útil y gratuita para empresas y personas trabajadoras. Una formación que debe ser global para que permita cambiar la mentalidad y actitud de las personas frente a la PRL, tanto en las empresas como en las administraciones. Un objetivo, la seguridad y la salud que se debe de dar no solo en ámbitos laborales, sino en la vida.