Un acto en el que ha estado acompañado por el delegado territorial, José Ángel Vélez, así como por el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, y la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez.
La capital almeriense será el epicentro de un congreso dirigido a profesionales del turismo de sol y playa en el marco de la economía azul, con la digitalización del sector como eje central. Sun&Blue 2023 será un espacio de debate y de puesta en común de temas relacionados con la creación de una playa inteligente como recurso turístico que aplica la tecnología para convertirlo en un espacio más sostenible, seguro y accesible. Pretende analizar, conceptualizar y diseñar los servicios y herramientas tecnológicas con las que debe contar una playa u otro espacio natural para aproximarse al modelo de gestión inteligente.
Arturo Bernal ha destacado “la importancia de celebrar este tipo de eventos que ponen de manifiesto como el sector turístico se reinventa con nuevas actuaciones y con la premisa de la sostenibilidad como elemento clave”. Para Bernal que “este congreso se celebre en Almería es un claro ejemplo del respaldo que el sector turístico da a esta provincia, catalizadora de una gran oferta de propuestas, gracias a un litoral inigualable.”
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte ha explicado que “la innovación requiere una mayor capacidad para detectar las necesidades de los usuarios a través de nuevos servicios y utilidades”. El objetivo que persigue este Congreso es analizar, conceptualizar y diseñar los servicios y las herramientas tecnológicas con las que debe contar una playa u otro espacio natural para aproximarse al modelo de planificación y gestión inteligente. Un litoral que se basará en premisas como la sostenibilidad, accesibilidad y seguridad.
El presidente de Diputación, Javier A. García, ha explicado que gracias a este Congreso, la provincia de Almería recibirá a grandes profesionales del Turismo de Sol y Playa para compartir experiencias y debatir sobre los retos presentes y futuros de los 7.905 kilómetros de costa que hay en España y las playas de interior de agua dulce: “Almería será testigo de un congreso que marcará el camino a seguir durante los próximos años con el objetivo de potenciar uno de nuestros mayores tesoros naturales, las playas y el sector más importante del país, el turismo”.
En este sentido, García ha destacado que “Almería es la mejor elección para iniciar la andadura de este congreso clave para el sector, porque somos un referente nacional del turismo y muestra de ello es el gran crecimiento que hemos tenido durante la última década”.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha participado en esta presentación, destacando “la importancia de que este Congreso se celebre en Almería, una ciudad que aboga por invertir e impulsar sus playas alcanzando la mayor excelencia posible, y apostando por las nuevas tecnologías, así como por la sostenibilidad de estas.” Vázquez ha añadido que es un congreso “innovador y muy especializado que va a dar pie a interesantes reflexiones y actualizaciones de este modelo turístico, que quiere apostar por un litoral inteligente y sostenible, capaz de ofrecer información y servicios al turista y al visitante”.
Sun&Blue 2023 pretende profundizar en el concepto del Turismo Azul y emprender la digitalización en cada una de las actividades económicas que llevan implícita, como la playa aplicando un nuevo enfoque basado en tendencias, productos y soluciones específicas para cada segmento de la industria de playas: destinos inteligentes, movilidad, canales de distribución, actividades culturales y de ocio. Bernal ha explicado que “una playa inteligente es un entorno complejo y variado que incluye una zona de mar más allá de la zona de baño para actividades directamente relacionadas con la playa, la náutica y el deporte, lo que permite una mayor oferta dentro del mismo destino”.
Este congreso internacional será el lugar de encuentro de los responsables de los destinos turísticos de playa, tanto costeros como de playas de interior y la oferta del turismo digital representada por las empresas tecnológicas líderes, así como las asociaciones de la industria digital.
Almería renueva en FITUR el convenio con Movelia
La alcaldesa de Almería, Maria del Mar Vázquez, ha firmado la renovación del acuerdo con la central de compras de billetes de autobús por internet, Movelia, para facilitgar la llegada de viajeros en bus hasta la capital y promocionar el destino Almería Ciudad.
El convenio ha sido rubricado con el director general de Movelia, Christian Pauwels, en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la más importante de España y una de las más importantes del mundo, y, en concreto, permite que desde la web del Área de Promoción de la Ciudad www.turismodealmeria.org se pueda acceder a la compra de billetes de autobús de esta central de venta on line, sin ningún coste adicional. Por su parte, Movelia se compromete a promocionar el destino de Almería en sus canales digitales con recomendaciones de experiencias sobre la capital almeriense.
María del Mar Vázquez considera que la firma de este convenio nos “acerca, especialmente, a un público joven que se desplaza en autobús, un medio de transporte que dispone de una gran variedad de horarios a precios asumibles”.
Christian Pauwels, por su parte, afirma que el autobús “es competitivo por precio, calidad y comodidad, con una media de edad del viajero de hasta 24 años. Y en ciudades con dificultades de comunicación como Almería, la variedad de horarios permite ampliar el perfil del usuario”.
Movelia nació en el año 2001 como la primera central de compra de billetes de autobús por internet, con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Fomento y de las principales compañías de transporte de viajeros por carretera. En la plataforma se encuentra, entre más de cien empresas transportistas, BusBam, que realiza el trayecto Almería-Madrid, uno de los principales destinos de Movelia, y el índice de satisfacción de los viajeros es muy alto. Esta central de compras permite ofrecer más de 100.000 combinaciones posibles de trayectos.
Información sobre los turistas
El Ayuntamiento de Almería firmó en 2017 el primer convenio de este tipo con Movelia y, a partir de entonces, lo ha renovando de forma periódica. Gracias al acuerdo, la web turística municipal dispone de un ‘banner’ de acceso a la página de Movelia, lo que ayuda a los visitantes en la organización del viaje y la compra del billete, sin coste adicional. La oferta cultural y turística de la ciudad también está teniendo su reflejo en sus canales digitales.
Gracias al convenio se pueden conocer datos exactos de quienes se desplazan a la ciudad en autobús (desde dónde se desplazan, dónde compraron el billete y a través de qué plataforma). En un año “normal” como 2019 llegaron a Almería cerca de 200.000 viajeros en autobús.