06Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Economía > Más de 50 personas con discapacidad reciben formación para el empleo de Verdiblanca
02 Febrero 2023 Escrito por 

Más de 50 personas con discapacidad reciben formación para el empleo de Verdiblanca

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha vuelto a contar con la confianza de CajaGranada Fundación Caixabank dentro la convocatoria social anual de su programa ‘Ayudamos a los que ayudan 2022’. En esta ocasión, y tras los éxitos de los proyectos ‘Activa2’, ‘Innofisio’ o ‘Digitaliza2’, de los últimos años, esta nueva ayuda ha servido para que Verdiblanca haya realizado un programa de formación en competencias digitales y habilidades sociales hacia la búsqueda activa de empleo para mejorar las oportunidades laborales en personas desempleadas con discapacidad con baja cualificación formativa y digital.

En total han sido 53 las personas que se han beneficiado de esta actuación a lo largo de todo el segundo semestre del pasado curso.

En el proyectó comenzó con la realización de entrevistas individualizadas y acciones formativas según los distintos perfiles de empleabilidad formativa y el nivel de conocimientos digitales, a través de una metodología didáctica y práctica enfocada a la realidad y situación actual del mercado laboral.

“Se ha realizado una formación enfocada a las necesidades de las personas con discapacidad y se ha sido flexible en los contenidos en función de las competencias básicas o medias que tuvieran en materia de habilidades sociales y digitales para que la optimización del programa fuera cien por cien efectivo en cada uno de los casos”, detalla la directora del Área de Gestión Social, Verónica Navarro Jiménez.

En lo que respecta a las habilidades sociales, personales y de empleabilidad se ha trabajado la formación específica en tareas concretas como por ejemplo en cómo organizar y planificar las metas profesionales, cómo desarrollar el currículum y marca personal, cómo realizar entrevistas y enfrentar los distintos procesos de selección más usados en la actualidad.

En materia de competencias digitales se ha trabajado la formación en cómo realizar búsqueda de empleo por internet, los principales portales de empleo, cómo hacer un currículum digital o cómo usar el email y redes sociales dirigidas hacia el empleo. La formación también ha incluido el aprendizaje sobre las obligaciones con la Administración Pública de forma digital, la solicitud de citas previas online para asistir presencialmente, el uso de certificado digital, el Sistema Cl@ve de Identificación o cómo renovar la tarjeta de demanda del SAE a través de APP de móvil.

“Se trata de un proyecto muy completo e integral basado por un lado en acercar los recursos informáticos a personas con discapacidad, desempleadas y en riesgo de exclusión con una gran brecha digital, y por otro lado se trata de realizar en este colectivo acciones formativas concretas dirigidas a mejorar su empleabilidad en cuestiones clave como son las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda activa de un puesto de trabajo, gestiones, trámites y búsqueda de recursos sociales y de empleo ante administraciones públicas, talleres de igualdad en el ámbito laboral y herramientas básicas de ofimáticas y redes sociales”, concluye Verónica Navarro.

Con ello, además de familiarizarles con las herramientas informáticas, tendrán más autonomía, conocimientos y un aprendizaje que les supondrá un mayor acercamiento a las nuevas tecnologías y por tanto una reducción en las desigualdades sociales y mayores oportunidades en el mercado laboral competitivo.