Durante el recorrido han podido conocer el trabajo que las distintas empresas desarrollan y los avances que están logrando, a través de la tecnología, con aplicaciones cuyo objetivo principal es facilitar la vida cotidiana en ámbitos muy diversos como la salud o la educación.
Vázquez ha destacado “el trabajo de los emprendedores que “ponen toda su creatividad, ilusión y valentía para desarrollar más de 50 startups desde 2016”. Asimismo, ha destacado que “14 de los 80 mentores en Andalucía son de Almería y exportan parte de nuestro talento” y el peso del emprendimiento femenino en este centro de Andalucía Open Future, “el más alto de los cuatro que hay en nuestra comunidad”.
Sanz ha subrayado que “estamos inmersos en una revolución digital que ya es imparable y Andalucía va a ser la locomotora de la transformación digital en Europa con una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2027”. En este sentido, ha señalado que las administraciones “tenemos que construir un ecosistema propicio para que las empresas prosperen” y ha anticipado que el Consejo de Gobierno aprobará hoy “200 nuevos puntos ‘Vuela’ para que, antes de que finalice este año tengamos el 50% de los 770 centros Guadalinfo transformados”.
Cabe recordar que en la actualidad las empresas que están trabajando en este espacio son CultuLaw, tufisio.com, Southern Biorefinery, Nep Global, DSruptive y Pescadissimo.