En total se han realizado once cursos, que suman más de 2.000 horas de formación, en los siete primeros meses del año a través del nuevo Plan de Capacitación del PICE, estrenado en este 2023, que apuesta por itinerarios formativos más ajustados a las necesidades de jóvenes y empresas. Para ello, se han incorporado actuaciones con una duración más amplia, lo que posibilita el abordaje de nuevas temáticas demandadas en el mercado de trabajo y el desarrollo de formaciones tendentes a certificados de profesionalidad.
Las formaciones se han llevado a cabo en diferentes puntos de la provincia: desde Roquetas de Mar a Huércal-Overa, pasando por Albox, Vera y Almería. Los 200 participantes en los cursos gratuitos que la Cámara ha ofrecido en su amplio programa de formación dirigido a desempleados de entre 16 y 29 años, que no están estudiando y estén inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, han podido acceder a las siguientes disciplinas:
- Curso de Contabilidad
- Iniciación al Maquillaje Profesional I y II
- Monitor de Ocio y Tiempo Libre
- Diseño y Creación de Videojuegos
- Celador Sanitario I y II
- Socorrismo Acuático
- Adiestrador Canino
- Auxiliar de Peluquería y Barbería
- Preparación Teórico Carnet de Conducir
Cada curso ha contado con una formación de entre 210 y 300 horas, a excepción del curso para el Teórico Carnet de Conducir cuya duración ha sido de 30 horas; y en todos los participantes han recibido una formación troncal, además de la específica, enfocada en ‘Habilidades Sociales y Empleabilidad’.
Cabe destacar que el Programa PICE se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Sistema de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).
El Programa PICE arrancó en 2015 en la Cámara de Almería a través de la red cameral, para captar y retener talento, mientras que a su vez impulsa la formación y la contratación de jóvenes.