A lo largo y ancho de todo este espacio se contempla lo que se ha tildado como el milagro almeriense o mar de plástico. Toda la falda de la sierra de Gádor que cae hacia el mar o Campo de Dalías está poblada de abrigos que, en su conjunto, han recibido el sobrenombre de despensa de Europa. Tomates, pimientos, judías verdes, berenjenas, sandías y melones son la base económica de toda una comarca donde El Ejido es el núcleo principal.
Desde Roquetas de Mar, una carretera comarcal que pasa por las Salinas de Cerrillos puede llevar al visitante de estas costas hasta la misma Balerma. En medio, la urbanización de Almerimar, símbolo del desarrollo turístico de la zona, es un verdadero oasis repleto de ofertas ociosas para los visitantes y los que lo eligen como destino vacacional o uso residencial habitual.
Situada junto a la reserva natural de Punta Entinas, Almerimar ofrece posibilidades para la práctica de deportes acuáticos como la vela, windsurf, submarinismo, la pesca deportiva o la posibilidad de jugar al golf en un campo diseñado por el campeón Gary Player en 1974, squash, practicar la hípica y descansar en algunos de los hoteles y apartamentos que componen la oferta de alojamientos de esta bella y tranquila zona de El Ejido, repleta de palmerales y zonas verdes.
• Playa de Cerrillos [ 1 ] . Extensa playa de arenas blancas y finas con más de siete kilómetros de longitud, compartida con la vecina Roquetas de Mar. La parte posterior de la playa está poblada por una peculiar vegetación nacida entre los marjales, superficies dunares y las salinas, dentro de un espacio protegido de similares características que su vecino espacio de Punta Entinas-Sabinar, con innumerables aves acuáticas. Su carácter de espacio protegido le confiere un importante valor ecológico por lo que es preciso un permiso de la Delegación de Medio Ambiente para acceder a las salinas y al área de dunas.
• Playa El Príncipe o Sabinar. A continuación de la playa de Cerrillos y bordeando el Faro de Punta Sabinar se encuentra esta playa, cuyas características son similares a la anterior. Con algo más de 5 kilómetros de extensión, su acceso en vehículo necesita igualmente de permiso de Medio Ambiente ya que hay que atravesar parajes de extensas formaciones dunares con vegetaciones muy sensibles. Sus humedales cercanos constituyen parte de la Reserva Natural que lleva su nombre.
• Playa de Entinas [ 2 ]. En plena reserva natural, al igual que la anterior , tiene una longitud de un kilómetro y tampoco es accesible para los turismos. Es una playa con escaso equipamiento, idónea para los amantes de espacios solitarios y personas conscientes del espacio natural protegido en el que se encuentran. Se trata de un espacio declarado como Zona de Especial Protección para las Aves por parte de la Comunidad Europea. Las formaciones de dunas fósiles están separadas del mar por sabinas y lentiscos que conforman el humedal.
• Playa de San Miguel de Levante [ 3 ]. Desde la Punta Entinas hasta el muelle del puerto deportivo de Almerimar se extiende esta playa de dos kilómetros de arenas blancas. Dotada de todo tipo de servicios, duchas y torre vigía, y barco de salvamento, esta playa, junto a las anteriores, mantiene este año muy buenas condiciones higiénicas, según la calificación oficial de la Consejería de Salud. Curiosamente, suele estar menos ocupada que su correlativa. Este año vuelve a ondear la bandera azul.
• Playa de San Miguel de Poniente [ 4 ]. Se sitúa al otro lado del puerto deportivo de Almerimar y tiene una extensión de más de 4 kilómetros. Su ocupación suele ser basante alta, debido sobre todo por su mayor próximidad a la zona poblada y hotelera de la urbanización. Bandera azul.
• Playa de Los Baños [ 6 ]. Al poniente de la ensenada de San Miguel se extiende esta playa de medio kilómetro, que debe su nombre a los cercanos baños termales que llegaron a funcionar en el siglo pasado. Se accede por un camino que conduce hasta el faro, situado en la Punta Culo de Perro. Desde allí el camino continúa hasta un cruce para seguir por el litoral hasta el Castillo de Guardias Viejas, que ha sido remodelado y dispone de iluminación nocturna.
• Playa de Piedra del Moro [ 5 ]. Playa de un kilómetro que se recoge en la breve ensenada de la punta del mismo nombre. Apenas hay equipamientos y servicios. Muy cerca se encuentra el citado Castillo de Guardias Viejas, que está siendo aprovechado para diferentes manifestaciones culturales.
• Playa de Guardias Viejas [ 7 ]. De 3,7 kilómetros de longitud, de arena negra y fina. Servicios y equipamientos. De carácter más solitario que sus vecinas se extiende a lo largo de una zona de invernaderos hasta el siguiente núcleo de población hacia el Poniente. Bandera azul.
• Playa de Balerma [ 8 ]. Se extiende desde el final de Guardias Viejas hasta el núcleo urbano de Balerma y es la última playa del municipio hacia Poniente. Con casi tres kilómetros de arena, mezclada con bolos de piedra, tiene un alto grado de ocupación. La buena comunicación con el Ejido la convierte en muy visitada. Sus condiciones higiénicas han sido calificadas como excelentes. Tiene un servicio diario de limpieza de sus arenas y entorno, además de duchas, tres servicios y dos fuentes, buenos accesos y equipamientos.
PARA AMANTES DE LA HISTORIA
El origen de El Ejido se remonta a los 3.000 años antes de nuestra era, en el asentamiento descubierto en Ciavieja, yacimiento arqueológico que se convertirá en el primer parque arqueológico de la provincia y que se encuentra a un lado de la carretera N-340, antes de entrar en el núcleo principal. Allí se han descubierto dos fases prehistóricas desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce y dos fases históricas que abarcan el periódo ibérico púnico y el romano.
Sobre culturas coetáneas de Los Millares y de El Argar se han encontrado múltiples hallazgos. En unas primeras fases de excavaciones se encontró un importante mosaico romano, hoy recuperado, a partir del que se ha avanzado en la investigación sobre el origen de la ciudad de Murgis. Para más información sobre los orígenes y algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de la zona conviene visitar la Sala Museo de Historia Local situada entre las calles Pablo Neruda y Colombia, en El Ejido.
Otro punto arqueológico importante se encuentra junto a la carretera de Berja, a las afueras de El Ejido: el Daimún. Un monumento funerario o mausoleo edificado a finales del siglo III y comienzos del IV con posibilidad de que perteneciera a una familia noble romana.
Esta presencia romana también se demuestra en el espigón de la actual Guardias Viejas, una ensenada natural cuyos indicios apuntan a que fuera uno de los puertos de Murgis.
Cerca se localizan los restos de una fábrica de salazones, abundantes en la costa almeriense para la fabricación del preciado garum de los romanos. En Balerma se encuentra una de las torres defensivas que jalonan el litoral. Su construcción original pertenece al siglo XVIII, siendo utilizada en el siglo pasado por dos torreros. Su espacio defensivo abarcaba desde la torre de los Cerrillos al Poniente hasta el Castillo de Guardias Viejas, que ha sido restaurado y cuya construcción se enmarca en la misma época que la torre de Balerma, como sistema defensivo de las incursiones de corsarios en la zona. Con su restauración y nueva iluminación quiere recuperarse como un nuevo espacio cultural.
PARA AMANTES DE LA NATURALEZA
En esta zona se encuentran algunos de los humedales más importantes de la provincia de Almería. Su alto grado de protección no permite visitas en masa pero con los preceptivos permisos, el amante de la avifauna de este tipo de parajes puede contemplar algunas de las especies más representativas de este tipo de hábitats.
Al otro lado de Almerimar y hasta el término de Roquetas de Mar, se extiende la Reserva Natural de Punta Entinas Sabinar, conformada por los charcones de Entinas y las Salinas de Cerrillos y Viejas. Es el humedal mejor conservado de la provincia con más de 100 hectáreas de terreno protegido. En este paraje natural no es extraño encontrar junto a un campo de golf la presencia de cisnes vulgares o poder dar migas de pan a las malvasías cariblancas.
Vuelvepiedras, correlimos gaviota reidora, sombría y patiamarilla y especies que allí se reproducen como la cigüeñuela, el chorlitejo patinegro o el charrancito, son algunas de las especies que comparten espacio con el flamenco rosa y la avoceta y con aves migratorias como los cormoranes gigantes, gaviotas, charranes o garzas.
Otro singular humedal se encuentra en Las Norias, humedal surgido por la extracción de arcilla en donde su especie más emblemática es la malvasía cabeciblanca.
PARA DORMIR
ALMERIMAR
AR Hotel Golf Almerimar *****, Apertura 2007 - AR Hotel Almerimar **** , Tel.: 950 49 70 07 - AR Apartam. Almerimar 3 llav., Tel.: 950497214
EL EJIDO
Gran Hotel Victoria * * * *,Tel.: 950 57 32 81 - Husa Don Manuel * * * *,Tel.: 950 48 94 30 - Ejidohotel * * *, Tel.: 950 48 64 14 - El Edén * *, Tel.: 950 58 10 36 – Amelia * *, Tel.: 950 58 06 51 - Hostal Santo Domingo, Tel.: 950 57 32 50 - Carlos III * *, Tel.: 950 57 22 97 - Hostal Centro Ejido * , Tel.: 950 48 34 77 - Hostal Mediterráneo * Tel.: 950 48 10 03 - Hostal La Costa *, Tel.: 950 48 17 77 - Hostal Bélgica, Tel.: 950570390 - Hostal Truckstop* *, Tel.: 950580333 - Hostal Forbes *, Tel.: 950481119 - Hostal Margo *, Tel.: 950487881 - Hostal Ejido Oeste, Tel.: 950489680 – Hostal Trevélez, Tel.: 950 48 18 71
PARA COMER
ALMERIMAR
Mesón El Segoviano, Tel.: 950 49 75 44 - La Sal, Tel.: 950 609319 - Marisquería Frank, Tel.: 950 49 73 68 - Restaurante Náutico, Tel.: 950 49 71 62 - Jing Jeng, Tel.: 950 60 94 02 – Laurel, Tel.: 950 49 72 74 - El Rincón de la Pasta, Dársena, 1 - Yachting Golf, Tel. 950 49 7154 - Hong Kong, Tel.: 950 49 75 26 - Rincón de Ted, Tel.: 950 49 74 21 - Asador Almerimar, Tel.: 950 49 78 64 - El Espigón, Tel.: 652 65 04 27 – Miramar, Tel.: 950 49 74 29 – Nautilus, Tel.: 950 49 78 58 - Mac Gowan`s, Tel.: 950 60 95 46 – Gourmet, Tel.: 950 49 79 18 – Fortuna, Tel.: 950 60 93 87 - Algarbe, Tel.: 950 49 76 15 - Mare Nostrum, Tel.: 950 49 74 29 - La Soleá, Tel.: 950497601 - Pizzería Guzzi, Tel.: 950 60 93 93
BALERMA
Las Tres Regiones, Tel.: 950 40 70 49 - La Caqui, Tel.: 950 40 71 02 – Johann, Tel.: 950 40 70 03 - La Lonja, Esp. en pescado
GUARDIAS VIEJAS
Paraíso al mar, Tel.: 950 498998
EL EJIDO
La Costa, Tel.: 950 48 17 77 – Mulhacén, Tel.: 950 48 00 85 - El Brillante, Tel.: 950 48 09 41 - La Marmita, Gr. Hotel Victoria, Tel.: 950 57 32 81 - Círculo Cultural, Tel.: 950 48 13 19 - La Masía, Tel.: 950 57 31 41 - El Toboso, Tel.: 950 48 14 20
SANTO DOMINGO
Daniele, Tel.: 950 57 05 59 - La Pampa, Tel.: 950 48 25 25 – Puertas, Tel. 950 48 16 17 - Casa Ricardo, Tel.: 950 48 58 89 - Club de Tenis, Tel.: 950 48 41 03 - Siglo XX
Tel.: 950 48 59 01 – Mediterráneo, Tel.: 950 48 10 03
CENTRO COMERCIAL HIPERCOPO
La Caqui, Tel.: 950 48 36 63 - McDonald´s, Tel.: 950 48 24 01 – Bocatta, Tel.: 950 57 02 10 - Cervecería Gambrinus, Tel.: 950 57 10 36
SANTA Mª DEL AGUILA
El Edén, Tel.: 950 58 10 36 - Do Ribeiro, Ctra. de Málaga, km 84 - Pizzería Roma, Hnos. Espinosa, 99 - Puesto Rubio, Tel.: 950 58 08 03
LAS NORIAS
Berenguer, Tel.: 950 58 73 65 - La Zapatera, Tel.: 950 58 75 22 - Pizzeria Rosetón, Tel.: 950 58 70 11