01Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Almería Selección > Lugares únicos > Garrucha: el sabor del Mediterráneo

GarruchaGarrucha, a orillas del mar, concentra todo el sabor del litoral mediterráneo. Tradicionalmente pueblo de pescadores, en el siglo XIX fue lugar de veraneo de la burguesía minera, enclave comercial y sede del alfolí o almacén de sal. Garrucha ha seguido desarrollando esas claves económicas para convertirse en lo que es en la actualidad: centro pesquero, comercial y turístico. Su clima soleado y de temperaturas agradables durante todo el año lo convierten en destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Su puerto pesquero abastece de pescado fresco y su manjar por excelencia, la gamba roja de Garrucha, a los más exquisitos paladares de dentro y fuera de la comarca.

GarruchaUn recorrido por el pueblo comenzará por su Paseo Marítimo, conocido popularmente como el Malecón, y que es, junto a la calle Mayor, la arteria principal de Garrucha. Recorre el pueblo de norte a sur a lo largo de 1,5 kilómetros. La configuración actual del Paseo Marítimo data de 1986, año en que se dotó de zonas ajardinadas y peatonales, se repobló de palmeras y se instaló en toda su extensión la baranda, construida en mármol blanco de Macael, única en Europa.

Frente al mar, destaca uno de los principales monumentos de Garrucha: el castillo de Jesús Nazareno, una fortaleza construida en el siglo XVIII para proteger la costa, y que en la actualidad alberga el Centro de Interpretación de la Pesca Nautarum.

En el Malecón se sitúan además dos monumentos: el erigido en memoria al poeta Antonio Cano Cervantes, inaugurado el 27 de agosto de 2000 para conmemorar el cincuentenario de la muerte del poeta, hijo predilecto de Garrucha, donde nació en 1883; y el Monumento al Pescador, inaugurado en 1991 en homenaje a los pescadores y hombres de la mar, fundadores de Garrucha.

GarruchaJunto al paseo, la playa de Garrucha, de 1,5 kilómetros y una anchura media de 40 metros. Se divide en dos partes separadas por el Puerto. Se trata de una playa urbana, ideal para familias, de aguas cristalinas y perfectamente equipadas que junto al magnífico clima convierten a Garrucha en destino ideal de sol y playa.

GarruchaEn el puerto pesquero, una de las atracciones turísticas es la subasta de pescado y marisco, de lunes a viernes a  las 17.00 horas en la lonja, un edificio vanguardista, con dos impresionantes mosaicos, uno de la Virgen del Carmen, patrona de Garrucha, y otro de la Virgen de los Dolores. Junto a la lonja, una imponente escultura de la Virgen del Carmen, en mármol blanco de Macael.

Asimismo, merecen una visita la iglesia de San Joaquín, con una Inmaculada realizada en mármol blanco de Macael; y la ermita de la Virgen del Carmen. También, la antigua chimenea de fundición de San Ramón, testigo del pasado minero de la localidad, que en la actualidad alberga un magnífico mirador. Y el faro de Garrucha, que data de 1881, aunque en la actualidad está en desuso.

Además, Garrucha es el destino perfecto para practicar infinidad de deportes, con una amplia oferta de actividades.

EL MAR, PROTAGONISTA DE UNA RICA GASTRONOMÍA

GarruchaGarrucha es la meca del pescado. Sus gambas rojas, de gran fama y que protagonizan unas jornadas gastronómicas, y los pescados de roca son verdaderos manjares: gallopedro, gallineta, pargo o mero, que suelen prepararse con vino blanco y aceite de oliva. El guiso marinero, elaborado con rape, emperador o caballa, almendras, ajos y pan fritos y vino, nos enseña toda una tradición gastronómica del mar.

Los días de lluvia, aunque escasos, son muy esperados para preparar unas migas, que pueden ser de harina o de pan, con sardinas, tocino frito, pimientos asados y hasta de fruta. Entre los platos elaborados con los productos de la tierra, destacan también los gurullos con caracoles, la cazuela con un refrito de pimientos coloraos y ajos con conejo o costillas, los gurullos, los garbanzos y los caracoles.

Otras delicias son el arroz a la garruchera, el caldo en blanco, la cazuela de fideos, el arroz a banda, la cuajadera, el pimentón con chupaeros y las tortas de avío.

El tapeo es también un arte aquí. Así, la Ruta de la Tapa se ha consolidado ya como el evento gastronómico más importante de Garrucha.