Historia, naturaleza, lugar con encanto, mágico, gastronomía tradicional, senderos y rutas. Todo eso y mucho más nos ofrece Abrucena, declarado recientemente como uno de los Pueblos Mágicos de España. Es un lugar único para disfrutar activamente y donde poder descansar en sus múltiples alojamientos rurales, enclavados tanto en el entorno del casco urbano como en lugares paradisiacos del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, ese gran tesoro que define y convierte a este municipio en un lugar privilegiado y referente turístico.
Es uno de los pueblos más bonitos de Almería, con paisajes espectaculares, como los que nos brindan los almendros en flor, el entorno del Río Nacimiento o el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, uno de los paraísos naturales de Andalucía, por su riqueza paisajística, botánica, de fauna y tradiciones, a 67 Km de la capital Almería.
La mágica y misteriosa población de Abrucena nos invita a perdernos en su villa, en sus vegas floreadas, casas inmaculadamente blancas, monumentos arquitectónicos y la gentileza y sencillez de sus gentes. Ideal para realizar senderismo y deportes de aventura.
El origen de Abrucena se remonta al Neolítico. En el Castillejo, castillo árabe, se hallaron restos de cerámica y vidrios romanos, que, junto al aljibe, prueban la existencia de un asentamiento estable a lo largo de las distintas civilizaciones.
Es imprescindible visitar El castillejo, fortificación árabe siglos XII-XIII construida sobre las ruinas de un castillo romano. Se puede acceder por un sendero a pie. Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, del siglo XVI-XVII, de estilo mudéjar, construida sobre una mezquita árabe. Tras la Iglesia, se puede disfrutar de la arquitectura de sus calles y sus blancas casas engalanadas con macetas. Gran oferta de alojamientos rurales.
En la visita no puedes perderte las montañas, cascadas de agua cristalina y barrancos del Parque Natural Sierra Nevada, y disfrutar entre pinares en el Área Recreativa La Roza, de gran belleza, que cuenta con un espacio de ocio, merenderos y zona de acampada (con previa autorización), o en la cercana Área Venta de El Serbal, que también cuenta con mesas, barbacoas y parking. Además, puede descubrir a pie el preciosos sendero de La Jairola, que recorre los alrededores de Abrucena, donde aún perviven algunas de las antiguas huertas, hasta llegar al mirador frente a El Castillejo. Imprescindible visitar el pueblo durante la floración del cerezo y el almendro, con paisajes únicos.
Otro destacado atractivo es el Molino del Partidor, en la calle del Agua, de 1580, y que mantiene su maquinaria y el valioso testimonio de José, el último molinero.
No menos interesante resulta la labor de recuperación de la tradición espartera por el maestro José “El seis dedos.”
PUEBLO MÁGICOAbrucena consiguió este año 2023 la catalogación de Pueblo Mágico, una distinción y marca a nivel nacional con el que se distinguen a municipios que reúnan una serie de atractivos turísticos y con encanto, además de apostar por recuperar elementos como las leyendas y tradiciones ancestrales o lugares y elementos patrimoniales que tengan un enfoque mágico o espiritual.
En este sentido, Abrucena ha hecho un esfuerzo por recuperar numerosas leyendas y misteriors recogidos en la tradición oral, que ahora se pueden descubrir en diferentes paneles. Además, pretende poner en valor espacios de historia como el Castillejo o elementos naturales y lugares aque están cargados de magia y espiritualidad.