09Diciembre2023

Miguel Blanco

Miguel Blanco

Redactor de Almería Información y Foco Sur.

Twitter: @Caos_Blanco
Facebook: @mablanco
Instagram:
@caos_blanco

Apostar por la puesta en valor de sus recursos patrimoniales, naturales y gastronómicos está logrando que Serón sea ya un ejemplo de desarrollo y turismo sostenible en nuestra provincia que, además, ahora comienza a ganar población.

El fotógrafo Domingo Leiva tiene dos exposiciones en las que muestra su mirada sobre el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Una en Cabo de Gata, como artista invitado en la muestra al aire libre que organiza cada verano el grupo El Cabo en Fotos. Y otra en la Sala de Arte Carmen de Burgos, en el Hotel de la Naturaleza de Rodalquilar.

El compositor italiano Ennio Morricone, autor de numerosas bandas sonoras para Sergio Leone y otros directores, ha fallecido hoy a los 91 años de edad. Con su obra, Morricone puso música los paisajes almerienses en películas como 'El bueno, el feo y el malo' o 'Hasta que llegó su hora'.

La almeriense Carmen Crespo es desde hace año y medio la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, un cargo desde el que gestiona la política de un sector, el agroalimentario, que lidera las ventas andaluzas y en el que Almería es a su vez la cabeza visible. En este periodo, ha tenido que trabajar con una perspectiva de Brexit y nueva PAC en Europa, ha vivido las movilizaciones del sector, ahora en pausa, que han llevado a una remodelación de una Ley de Cadena Alimentaria que ve insuficiente y ha impulsado las obras de infraestructuras de depuración de agua y de recuperación de ramblas, así como los expedientes medioambientales pendientes. Y ahora, la pandemia de COVID-19 ha supuesto un nuevo marco para el sector, figura esencial durante el estado de alarma.

En el escenario post COVID-19, los sectores turístico y agroalimentario están llamados a impulsar la recuperación económica de Almería. Mientras el agro sigue batiendo récords a pesar de las dificultades, el turismo confía en salvar la temporada gracias a las cualidades de la provincia y a las medidas de seguridad adoptadas.

El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con Andrés Sánchez Picón, catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Almería.

El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con Juan Carlos Pérez Mesa, profesor de la Universidad de Almería.

El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con Ana Moreno, decana del Colegio de Economistas de Almería.

El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con el economista Francisco Giménez.

El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con Emilio Galdeano.

Página 7 de 11