30Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Abrucena

ABRUCENA

Abrucena, AlmeríaEs uno de los pueblos más bonitos de Almería, con paisajes espectaculares, como los que nos brindan los almendros en flor,  el entorno del Río Nacimiento o el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, uno de los paraísos naturales de Andalucía, por su riqueza paisajística, botánica, de fauna y tradiciones, a 67 Km de la capital Almería.

La mágica y misteriosa población de Abrucena nos invita a perdernos en su villa, en sus vegas floreadas, casas inmaculadamente blancas, monumentos arquitectónicos y la gentileza y sencillez de sus gentes. Ideal para realizar senderismo y deportes de aventura.

El origen de Abrucena se remonta al Neolítico. En el Castillejo, castillo árabe, se hallaron restos de cerámica y vidrios romanos, que, junto al aljibe, prueban la existencia de un asentamiento estable a lo largo de las distintas civilizaciones.

Castillo de AbrucenaEs imprescindible visitar El castillejo, fortificación árabe siglos XII-XIII construida sobre las ruinas de un castillo romano. Se puede acceder por un sendero a pie. Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, del siglo XVI-XVII, de estilo mudéjar, construida sobre una mezquita árabe. Tras la Iglesia, se puede disfrutar de la arquitectura de sus calles y sus blancas casas engalanadas con macetas. Gran oferta de alojamientos rurales.

Abrucena, AlmeríaEn la visita no puedes perderte las montañas, cascadas de agua cristalina y barrancos del Parque Natural Sierra Nevada, y disfrutar entre pinares en el Área Recreativa La Roza, de gran belleza, que cuenta con un espacio de ocio, merenderos, agua potable, aparcamientos, barbacoas, wc, y zona de acampada (con previa autorización), o en la cercana Área Venta de El Serbal, que también cuenta con mesas, barbacoas y parking.

Abrucena, AlmeríaAdemás, puede descubrir a pie el preciosos sendero de La Jairola, que recorre los alrededores de Abrucena,  donde aún perviven algunas de las antiguas huertas, hasta llegar al mirador frente a El Castillejo.

Otro destacado atractivo es el Molino del Partidor, ubicado en la calle del Agua, que data de 1580, y que mantiene su maquinaria en perfecto estado y en uso.  

No menos interesante resulta la labor de recuperación de la tradición espartera  por el maestro José “El seis dedos”, junto a un grupo de abruceneros.