30Noviembre2023

Está aquí: Almería Información > Fiñana

FIÑANA

FiñanaSituado entre el Parque Nacional de Sierra Nevada, y las masas boscosas de los Filabres, Fiñana nació en época romana. Por ella pasaba la calzada romana que unía Pechina con Guadix. Con los musulmanes alcanzó su mayor esplendor en torno al sector de la seda y los telares. Fruto de esta época es la aljibe del siglo X recién restaurado, o la Alcazaba de la misma época.

FiñanaLa vieja Mezquita, una joya del pasado almohade del siglo XII, es hoy la Ermita de Nuestro Padre Jesús. El edificio es uno de los pocos de los pocos restos típicamente almohades que quedan en España, y referencia arquitectónica medieval. Es monumento histórico artístico desde 1983. Monumentos que han sido incluidos en la Ruta de Münzer como parte del rico legado andalusí. Su aljibe árabe data del s. XIV, y ha sido totalmente reformado.

FiñanaDe los cristianos destaca la Iglesia Parroquial con su artesonado mudéjar. Más recientes son el Museo de Fiñana, con ocho salas y dos patios. El recinto alberga artesanía, costumbres, aperos y utensilios de la agricultura y ganadería tradicionales. En la ruta de los molinos están incluidos molinos como Los Salvadores, La Heredad, o la Cortijada, hoy alojamiento rural.

FiñanaFiñana celebra sus fiestas patronales del 17 al 21 de enero, las del Sol en la sierra del 9 al 15 de agosto, y el Jueves Lardero durante los carnavales. También se celebran ferias ganaderas entre 20 y el 30 de mayo, y del 20 al 30 de octubre. El 3 de mayo es el día de la Cruz (Día de las Lechugas), y el 15 la romería de San Isidro en Venta Ratonera.

FiñanaFiñana también cuenta con un rico patrimonio natural en torno al Parque Nacional de Sierra Nevada, y la sierra de los Filabres, mucha agua, masas boscosas milenarias, y buenos alojamientos rurales como el Refugio de Ubeire.

Más info: www.fiñana.es