03Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Rioja

RIOJA

Rioja es un pueblo situado entre las estribaciones de Sierra Alhamilla y el río Andarax, a 13 kilómetros de la capital, forma parte de la Comarca del Bajo Andarax. Los orígenes de Rioja se remontan al período Neolítico, hace unos 6000 años aproximadamente, tomando como referencia para ello las dataciones realizadas en el yacimiento arqueológico del Cerro de la Chinchilla.

No menos importante es la ocupación del yacimiento arqueológico del Cerro el Fuerte, teniendo referencias desde época neolítica hasta el período hispano-musulmán.


Pero, sin duda, la historia escrita de Rioja comienza en el año 1572, con el Libro de Apeos de Rioja, Gádor y Quiciliana, donde se muestra cómo era el pueblo tras la expulsión de los moriscos. De esta época, se conserva la torre-campanario de la iglesia, de estilo mudéjar.

Rioja fue, hasta el último tercio del siglo XX, un pueblo que basaba su economía en la agricultura. No podemos olvidar el enriquecimiento provocado por el cultivo y exportación de la uva a finales del siglo XIX, de cuyo esplendor quedan los típicos cortijos uveros o casas burguesas, como la Casa Rosa, uno de los símbolos del pueblo, así como el puente de Rioja, que se construye en la misma época con el fin de facilitar las comunicaciones con el exterior de la provincia.


En el siglo XX, se agota el cultivo de la uva y los emprendedores
empresarios de la época apuestan por el cultivo y comerciali
zación de la naranja, que vuelve a dar riqueza al pueblo. Esta his
toria está bien relatada, para quien lo desee, en el Centro de
 Interpretación de la Naranja.


Actualmente, Rioja apuesta por la sostenibilidad, la movilidad y la Mosaicos delante de la ecología y muestra de ello es la creación de más espacios verdes, sede del Ayuntamiento, el carril-bici y los espacios peatonales. Pero también por la cultura, para ello se ha creado el Aula Experimental de Arqueología, un espacio interdisciplinar donde se aúnan los talleres con el espacio expositivo dedicado a reproducciones arqueológicas en espacios interiores y exteriores, como es el caso de la exposición permanente de reproducciones de mosaicos romanos en la Plaza de la Constitución.

No podemos olvidar la apuesta por el turismo sostenible a través de rutas senderistas por espacios paisajísticos tan especiales como los de la Ruta de los Fantasmas o las Rutas de Cine, porque no podemos obviar la realización de rodajes de películas tan conocidas como La Trilogía del Dólar, Indiana Jones o Lawrence de Arabia en este municipio. ¡Rioja, mucho por conocer!, ese es el slogan que nos abre el interes de visitar.